Una dona inicia el seguiment de les pistes que un jove historiador li va marcant sobre la falsificació històrica que envolta tots els fets relacionats amb el descobriment d'Amèrica i posa de manifest un engany acceptat per la ciència històrica i que fa alguns segles que dura. Amb l'ajuda de múltiples converses i entrevistes, amb l'Armand de Fluvià, Ferran Juste, Jordi Bilbeny, la protagonista anirà desemmascarant una per una totes les tergiversacions històriques i polítiques que s'amaguen darrera el descobriment d'Amèrica.
Cervantes ha pasado a la posteridad como el mejor novelista de todos los tiempos y el embajador de las letras castellanas. Entonces, ¿cómo se explica, tal y como dice su primer biógrafo, que fuera tan criticado por los demás escritores de su época? ¿se podría deber a una vinculación política y religiosa que se enfrentaba a la visión centralista y fundamentalista de la España imperial del momento? La verdad es que una nueva lectura de "El Quijote" puede aportar muchas dudas y enigmas sobre la verdadera personalidad e ideas políticas de este artista víctima de una época que no le fue muy propicia.
En el mundo occidental cuando nos referimos a la leyenda del Grial, siempre se crea una expectación que no tiene comparación posible con otras leyendas o símbolos incorporados al culto oficial. Y posiblemente sea este proceso de búsqueda del Grial que implica el mito, lo que la hace diferente a otras cosas. Las pistas para aproximarse a esta búsqueda, son múltiples, variadas y confusas. Ahora también si partimos del principio de la tradición sagrada, nos damos cuenta que las primeras leyendas y mitos de la humanidad, hablan sobretodo de un paraíso perdido, como el jardín del Edén, que se convierte en una tierra estéril.
L'Institut Nova Història torna a publicar un editorial d'En Jordi Bilbeny, que continua sent ben viu avui mateix. L'autor el dedica als calumniadors de ‘Sàpiens’.